Con poco margen de error en esta fase de grupos en la Copa del Mundo de la FIFA, tanto Camerún como Serbia estarán sintiendo la presión luego de perder sus respectivos partidos inaugurales del Grupo G sin poder anotar. Otra derrota en este encuentro para cualquiera de los dos vería finalizar casi con certeza sus aspiraciones en el Mundial de 2022, aunque no sería tan sorprendente ya que ninguno de los dos ha logrado llegar a la fase eliminatoria en sus tres campañas en Copa del Mundo en este siglo.Habiendo perdido por 1-0 contra Suiza, Camerún ahora enfrenta una tarea cuesta arriba en lo que es su octava participación en una Copa del Mundo, habiendo avanzado de la fase de grupos solamente una vez (1990). Los “Leones Indomables” han perdido sus últimos ocho partidos en una Copa del Mundo, y otra caída igualaría un récord de nueve derrotas consecutivas en la competición establecido por México, lo que podría servir como motivación para las tropas dirigidas por Rigobert Song.Serbia llegó al torneo tras haber permanecido invicto en la fase clasificatoria (G6, E2), por lo que se espera que resurja luego de perder por 2-0 ante Brasil en su compromiso inaugural. El entrenador Dragan Stojković no mostró piedad con sus jugadores luego de su derrota ante un equipo con una “generación de oro” y habrá señalado este partido como uno en el que deben ganar. Sin embargo, su récord en el segundo encuentro en una fase de grupos en sus campañas recientes en una Copa del Mundo no genera mucha confianza, habiendo vencido sólo una vez en sus últimos cuatro choques de dicha índole.Las Águilas también estarán ansiosas por enfrentar a un rival africano, ya que las últimas dos veces que compartió grupo en una Copa del Mundo ante tales oponentes acabó perdiendo (1-0 contra Ghana en 2010 y 3-2 ante Costa de Marfil en 2006). Pese a llegar como favorito en este partido en esta ocasión, Serbia ha anotado sólo cuatro goles en sus últimos siete compromisos en Mundiales, por lo que habrá nervios en el plantel de cara a este choque crucial.Jugadores a seguir: El mayor goleador en la historia de Serbia, Aleksandar Mitrović, esperará calmar esos nervios, aunque los aficionados tendrán que esperar considerando que el delantero ha marcado tres de sus últimos cuatro goles internacionales entre el minuto 46 y 60. Por su parte, el delantero camerunés, Eric Choupo-Moting, podría estar buscando venganza, con su primer gol internacional siendo registrado en una derrota por 4-3 en un amistoso ante Serbia en 2010.
Dato destacado: Camerún no ha encajado un gol en la primera mitad en diez de sus últimos 13 partidos.
Curiosidades del Mundial: Camerún es uno de apenas seis equipos que no perdieron un sólo partido en una campaña de Copa del Mundo y aún así no fueron campeones, consiguiendo esto al empatar todos sus encuentros en 1982.