Argentina comenzará su búsqueda por su primera Copa del Mundo desde 1986 en lo que es posiblemente la última aventura internacional con el equipo de su talismán, Lionel Messi. La responsabilidad de cumplir con sus grandes ambiciones residen en una fuerza ofensiva que también cuenta con Lautaro Martínez y Ángel Di María, mientras que el ánimo seguramente se mantendrá alto pese a que el entrenador Lionel Scaloni se vio forzado a recurrir a los reservas luego de que Nicolás González y Joaquín Correa no pudieran disputar el torneo.Ganar tanto la Copa América de 2021 como la Finalissima de 2022 seguramente añadirá a la confianza acumulada durante su campaña invicta en la fase clasificatoria para la Copa del Mundo (G11, E6). Sus preparaciones también fueron completadas por una paliza por 5-0 a los Emiratos Árabes Unidos en un amistoso durante el miércoles, lo que significa que Argentina registra una racha de 36 partidos sin perder bajo el mando de Scaloni – una racha que también les vio finalizar una sequía de 28 años sin un trofeo – lo que aumenta las expectativas de que Argentina pueda levantar la Copa del Mundo.
Arabia Saudita podría ser considerada la selección más débil del grupo pero la falta de expectativa podría favorecer a la unidad dirigida por Hervé Renard mientras busca mejorar con respecto a su último resultado en este torneo (eliminado en fase de grupos). Eso sería una hazaña histórica ya que los saudíes han avanzado de esta fase sólo una vez durante sus anteriores cinco apariciones en la Copa del Mundo, que fue en su debut en 1994. Quizás una meta más realista es evitar el cuarto puesto, especialmente con los otros equipos del Grupo C estando clasificados al menos 20 puestos por encima de ellos en el ranking FIFA.Los saudíes pueden tomar inspiración del hecho de haber quedado como primeros en la tercera ronda de la campaña eliminatoria de la Copa del Mundo, por encima de países mejores clasificados como Japón y Australia. Si bien anotar goles podría no ser su fuerte, habiendo fallado en anotar en más de una ocasión en cada uno de sus últimos 19 partidos, Arabia Saudita podría mantener las cosas reñidas al encajar más de un gol sólo una vez durante ese lapso.
Jugadores a seguir: Un gol de Lautaro Martínez podría ser un buen augurio para Argentina ya que el equipo ganó en los últimos 16 encuentros en los cuales el jugador vio puerta rival. Luego de que el delantero Fahad Al-Muwallad fuera descartado horas luego de haber sido nombrado en el equipo para esta Copa del Mundo debido a temores sobre un posible caso de dopaje, Arabia Saudita querrá que Salem Al-Dawsari tenga un impacto, con sus últimos siete goles con su selección siendo registrados en victorias.
Dato destacado: Argentina no ha logrado ganar sólo una vez durante sus últimos siete partidos inaugurales en una Copa del Mundo (G6, E1), aunque eso ocurrió precisamente en el último mundial.
Trivia de la Copa del Mundo: Luis Monti fue el primero de seis jugadores que representó a dos países distintos en una Copa del Mundo (Argentina en 1930 e Italia en 1934).