Pronóstico Alemania vs Japón

Predicción y análisis para el Alemania vs Japón

Hansi Flick comanda la selección de Alemania en su 17.ª fase final del Mundial consecutiva tras una campaña de clasificación casi inmaculada, en la que el equipo alemán sumó más puntos en sus diez partidos que ninguna otra selección europea (27 ptos – G9, P1). Die Mannschaft marcó un total de 36 goles y encajó solo cuatro, números de un equipo equilibrado en todas sus líneas que llega a Catar en busca de su quinta corona mundial.La selección alemana luchará por alcanzar nuevamente la gloria después un aciago periodo de cuatro años, en el que encadenó dos grandes torneos quedándose fuera de los cuartos de final (Mundial 2018 y Eurocopa 2020) por primera vez en la posguerra. En Rusia 2018, una derrota ante una selección asiática (Corea del Sur) certificó la eliminación de Alemania, que bien hará en no subestimar a Japón. Anteriormente, el equipo alemán había alcanzado al menos las semifinales en siete de sus últimas participaciones en el Mundial, y no estar entre los grandes favoritos quizá sea beneficioso para el cuadro de Flick en esta edición.Al igual que su prestigioso oponente, Japón brilló en la fase de clasificación para la que será su séptima presencia consecutiva en el Mundial. Los samuráis azules encajaron únicamente seis goles en 18 clasificatorios, sellando su billete a Catar con un triunfo por 2-0 sobre Australia en Sídney. Sin embargo, la escuadra de Hajime Moriyasu afronta el estreno mundialista habiendo enlazado dos amistosos sin ganar, el último de ellos saldado con derrota por 2-1 ante Canadá, que se impuso gracias a un gol de penalti en el min 95.El equipo nipón deberá elevar notablemente su nivel para lograr el objetivo de alcanzar las eliminatorias, de máxima dificultad en un grupo en el que debe medirse a dos de las últimas tres campeonas mundiales (Alemania 2014 y España 2010). Japón alcanzó las eliminatorias en Rusia 2018, pero no ha superado la fase de grupos tras cada una de sus dos clasificaciones anteriores para los octavos de final.

Jugadores a seguir: De vuelta tras superar una lesión, el veterano delantero alemán Thomas Müller quizá sea más un creador de juego actualmente, pero solo siete jugadores han marcado más goles que él (diez) en Mundiales. Müller está a seis dianas del récord de su compatriota y antiguo compañero Miroslav Klose. Ojo en la selección japonesa a Daichi Kamada, quien ya ha visto puerta 12 veces con el Eintracht Frankfurt en todas las competiciones esta temporada.

Dato destacado: Japón no ha ganado ninguno de los siete partidos en los que no ha tenido la condición de favorito (E2, P5) desde el final de la Copa Asiática 2019.

Curiosidades del Mundial: En Rusia 2018, Japón avanzó a las eliminatorias a costa de Senegal por el número de tarjetas amarillas recibidas. Nunca antes había sucedido algo así en la historia del torneo.

Ir arriba